Ir al contenido principal

5 datos escalofriantes para asustarte en esta noche de Halloween

Es Halloween, lo que significa disfraces estrambóticos, caramelos y películas de terror. El miedo se convierte en risa paranoide en el día en el que sentimos que las cosas terribles no pueden afectarnos. Aunque, sea noche de licántropos, vampiros y brujas, sentimos que ya nada puede afectarnos. Pero, hay algo terrorífico de lo que no podemos escapar, dando igual en que temporada del año estemos. Hablamos del Cambio Climático. La amenaza planetaria que ya lleva más de 50 años con nosotros y que todavía no hemos sabido abordar.



 
Hablamos de Cambio Climático. Aquí, están los cinco más terroríficos y horripilantes hechos sobre el calentamiento global para ponerte en a tono en este horripilante jueves (quizás lo suficiente como para asustar a tus vecinos). Y es que qué más terrorífico que afrontar un cambio planetario irreversible a partir de 2030, las dos décadas más cálidas del planeta desde la revolución industrial, un millón de especies en peligro de extinción o el pasotismo de los líderes mundiales. 

Puede ser irreparable a partir de 2030
Los peores efectos del Cambio Climático pueden ser irreversibles para dentro de diez años. Sólo nos quedan 10 Halloween's para llegar al punto de no-retorno (según el Panel Internacional de Cambio Climático). Estamos a punto de entrar en el 2020, y sin embargo poco o nada se ha hecho para recortar nuestras emisiones de gases de efecto invernadero. Es más: parece que vamos en la dirección contraria.



     
         Tenemos un problema brutal que tendrá repercusiones en toda nuestra historia.

2. Las dos décadas más cálidas de la historia
La organización mundial del clima (WMO) ha publicado una investigación, diciendo que los 20 años más cálidos de nuestra historia reciente fueron en los últimos 22 años. "El grado de calentamiento durante los últimos cuatro ar ha sido excepcional, tanto en el mar como en el óceano", aseguró Petteri Talas, el secretario general de la WMO. La tendencia es claramente alcista y cada año es el más cálido de la historia desde 2015.



        La última década ha sido la más calurosa de la historia reciente de la humanidad.
 
3. Un millón de especies en peligro de extinción
Imagínate vestirte de rana para Halloween y tener que explicar a las jóvenes generaciones que fue y por qué se ha ido. La mitad de los anfibios están en riesgo de extinción debido al Cambio Climático; esta puede ser una realidad si no actuamos pronto. Los científicos creen que para mitad de siglo, entre el 30 y el 50 por ciento de las especies de la Tierra habrán desaparecido. Eso representa hasta la mitad de la vida como la conocemos (incluidos los humanos).


        
            Al final, va a ser que Noé tenía razón al final y vamos a necesitar una arca.

4. El Cambio Climático también afecta a los humanos
Los impactos del calentamiento global son mucho más terroríficos que cualquier película de payasos malvados. El aumento de las temperaturas ha aumentado y la contaminación se ha adueñado de las principales capitales del mundo, aumentando la dispersión de enfermedades contagiosas y el envenenamiento de las aguas; así como las muertes por envenenamiento. Un combo brutal que traerá malos resultados.



   Incendios, sequías e inundaciones son la triada que nos espera con el Cambio Climático.

5. Los líderes globales se lo toman a la ligera
El mundo es consciente del Cambio Climático desde que el Panel Gubernamental contra el Cambio Climático se fundara en 1988, y sin embargo muchos gobiernos hacen como si la cosa no fuera con ellos. Los Estados Unidos, por ejemplo, son los segundos emisores de gases de efecto invernadero. China continua construyendo centrales impulsadas por carbón y el Reino Unido ha reducido sus objetivos de contaminación.
 


       La cosa parece que no va con los dos países más contaminantes del mundo.


¡Recuerda que puedes seguir nuestras historias en Facebook o Twitter!


Otras historias igualmente terroríficas:

Comentarios

Entradas populares de este blog

10 leyendas amazónicas para atisbar el corazón de la gran selva

La selva amazónica respira como un gigantesco ser vivo. Un cuerpo antiguo y primigenio cuyos secretos se enroscan en la noche de los tiempos y fluyen a través de sus arterias fluviales. El ser humano es solo un invitado en la gran partitura de su misterio; y su razón una rendija desde la que tan solo se pueden otear sus misterios. Un rugido que recorre la historia de la Amazonia al ritmo de leyendas y mitos tan increíbles como los mismos parajes que tallan la mayor selva del mundo.

¿Cómo nos venden las guerras?

Los estados crean marcos mentales para que la sociedad acepte guerras sin cuestionase los motivos que acabarán con la vida de centenares de personas Cada vez que un estado quiere iniciar o meterse en una guerra tiene que persuadir primero a su población . ¿Pero como lo hace? ¿Qué herramientas utilizan para convencer a la gente para que apoye – o participe – en un conflicto en el que probablemente mueran cientos o miles de personas?. Primero el estado que desee vender una guerra a su ciudadanos, tiene que convencerles de que es legítima; de que estamos en lo cierto; de que los de dentro son “ los buenos ” y los otros, los de fuera son los “malos”. Y, lo consigue, en gran medida, gracias a algunos medios de comunicación que, a menudo, y en contra de lo que debería ser su función, se convierten en el catalizador para los mensajes del gobierno, los grupos de presión, las élites financieras... Gran parte del flujo de información sobre el conflicto en ciernes intentará s...

¿Puede la civilización sobrevivir a la que se avecina?

Dentro de mil años, cuando una forma de vaga de humano-robot excave en las cenizas del siglo XXI e intente descubrir qué pasó con esos animales una vez llamado Homo sapiens, puede que se sienta confundido por esos seres que, hace muchos años, podían escribir canciones como “Imagine”, pero no podían prestar atención a los ecos de su propia destrucción. Una pregunta clave para los futuros historiadores del planeta: ¿Cómo de estúpidos eran esos seres humanos? ¿Por qué no antepusieron sus necesidades a cortoplazo ante la vida de todo un planeta?